Una empresa americana busca un nuevo material que permita cubrir totalmente un producto alimenticio caliente y viscoso. Después de que el alimento se haya enfriado, el revestimiento podrá desprenderse fácilmente del alimento solidificado. Los revestimientos se basan generalmente en materiales hidrofóbicos obtenidos de hidrocarburos. Determinados grados se utilizan en aplicaciones alimentarias y ofrecen barrera contra la humedad y excelente protección contra la contaminación fúngica. Este revestimiento suele aplicarse en alimentos fríos. La empresa está interesada en aplicar estos revestimientos en alimentos calientes para reducir el riesgo de biocontaminación. Como posibles soluciones se incluyen hidrogeles combinados con una capa protectora contra la humedad, aditivos seguros que permitan modificar las propiedades reológicas de productos maleables, nuevos materiales hidrofóbicos y materiales amorfos o cristalinos.
Referencia: 11 LU 87GA 3MQB
Fecha límite: 28/10/2011
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos