11/02/2015
La Facultat de Medicina i Odontologia de la Universitat de València participa en una investigación pionera para avanzar en la prevención de daños pulmonares durante el suministro de respiración mecánica en operaciones que requieren anestesia general. Los resultados de este trabajo se acaban de publicar en la revista ‘Critical Care’. 
13/01/2015
Realizar una inversión socialmente responsable, que tiene en cuenta criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo además de los estrictamente financieros, no supone sacrificar la rentabilidad bursátil, según el estudio desarrollado por el grupo Sogres-Mercados Financieros de la Universitat Jaume I. 
19/01/2015
“La suplantación de los servicios ecosistémicos proporcionados por los carroñeros aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero” (GEI) es el título del estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, publicado en la revista científica Scientific Reports. 
28/01/2015
Cuatro investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Begoña Ballester, Enric Poch, Ignacio Pérez Roger y José Terrado, han sido premiados por su estudio sobre el papel de la proteína RhoE en la neurorregeneración del cerebro adulto. 
27/01/2015
Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema modular de ventilación para cubiertas inclinadas que resuelve el problema de la acumulación de calor por la radiación solar bajo los tejados sin necesidad de recurrir a instalaciones de refrigeración. 
06/02/2015
Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera han desarrollado un módulo, basado en redes neuronales artificiales, que permite predecir la temperatura de los hogares y ajustar la climatización en función de esta predicción, para que el consumo energético sea más eficiente. 
21/01/2015
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han desarrollado un estudio pionero sobre la estimación de pérdidas económicas que podrían derivarse de los deslizamientos de laderas en la Comunidad Valenciana y su incidencia sobre los edificios de uso residencial. 
|
13/01/2015
Una investigación liderada por el Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València ha descubierto una interacción sin precedentes entre pulgones y hormigas que revela cómo los primeros insectos pueden mostrar un comportamiento tipo ‘Doctor Jekyll y Míster Hyde’ con los segundos. 
19/12/2014
El objetivo de la app ‘Alicia’ es ayudar a los pacientes mayores de 65 años pluripatológicos y polimedicados a la autogestión de la medicación en el hogar. Han desarrollado la aplicación investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche junto a diferentes centros sanitarios españoles. 
26/01/2015
Investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández y del CSIC, ha publicado en la edición digital de la revista Molecular Neurodegeneration un trabajo sobre la validación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico clínico de la enfermedad del Alzheimer. 
30/01/2015
Un estudio detallado sobre este sistema estelar múltiple liderado por astrofísicos españoles ha permitido determinar los parámetros físicos de las estrellas más masivas que lo componen con una precisión sin precedentes. 
28/01/2015
Los recursos hídricos de la cuenca del Júcar podrían bajar un 20% en un plazo de 30 años, como consecuencia del cambio climático. Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por investigadores de la Universitat Politècnica de València y publicado en el Hydrological Sciences Journal. 
19/01/2015
Los estudiantes universitarios carecen de una formación en salud sexual y reproductiva al iniciar sus estudios universitarios. Este es uno de los resultados de la tesis doctoral “Estrategias docentes de Enfermería para el abordaje de la sexualidad, la salud sexual y la salud reproductiva en adolescentes y jóvenes” realizada por el doctor Manuel Antonio Velandia Mora. 
26/01/2015
El modelo actual de gestión de la Marca Personal Deportiva (MPD) está basado en la obtención de resultados a corto plazo, en los éxitos deportivos, da poca importancia a la formación académica y carece de una metodología clara, según explica Francisco Javier Zamora Saborit en las conclusiones de su tesis. 
|