29/01/2015
El proyecto StimulAIS es una iniciativa apoyada por un consorcio internacional de empresas, institutos tecnológicos y universitarios cuyo objetivo es introducir tratamientos alternativos para la escoliosis idiopática del adolescente que se basen en la electroestimulación muscular en lugar del corsé o la cirugía que fusiona la columna vertebral. 
17/12/2014
Investigadores de la Universidad de Alicante participan en el proyecto europeo CIVIL-SW: “Compromiso Civil en el Trabajo Social: Desarrollo de Modelos Globales” que tendrá una duración de tres años y está financiado por la Unión Europea a través de las Redes de intercambio de investigadores Marie Curie. 
16/01/2015
Un consorcio de investigación europeo, formado por universidades y empresas de España, Francia, Italia y Alemania, está trabajando en el desarrollo de un pequeño robot no tripulado, equipado con sensores no invasivos avanzados y sistemas de inteligencia artificial, que ayudará a la gestión de los viñedos. 
08/01/2015
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, coordinados por el profesor del Campus de Gandia Jesús Alba, participan en un proyecto europeo que persigue desarrollar un producto sostenible para el aislamiento de edificios a partir de los residuos de pelo y lana que se produce en la industria peletera. 
16/01/2015
Expertos europeos se han reunido en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe en el primer encuentro de trabajo del proyecto MyCyFAPP, una ambiciosa iniciativa para personalizar el tratamiento de la fibrosis quística. 
05/02/2015
La quinta edición del programa de la iniciativa europea Climate-KIC ha abierto el plazo para presentar solicitudes de participación que concluirá el próximo 23 de marzo 2015 en todas las regiones participantes. 
|
03/02/2015
La Universidad Miguel Hernández coordina el desarrollo del sistema AIDE que permitirá, entre otras aplicaciones, que personas con discapacidad grave puedan comunicarse mediante el uso de servicios estándar de Internet como el correo electrónico, las redes sociales o las aplicaciones Skype y WhatsApp. 
17/12/2014
Investigadores del IFIC trabajan en el desarrollo de un nuevo sistema de catalogación y acceso a los datos del experimento ATLAS, uno de los dos grandes detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, donde se descubrió el bosón de Higgs. 
26/01/2015
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han desarrollado una herramienta informática cuya aplicación permitiría a las industrias conseguir un ahorro medio de alrededor del 15% en la factura eléctrica. El trabajo se enmarca dentro del proyecto europeo DRIP, coordinado por la RWE. 
05/02/2015
La Universitat de València ha conseguido el liderazgo de un proyecto de investigación europeo para estudiar la brecha salarial y de trabajo familiar y doméstico en el ámbito de las desigualdades de género. Los profesores de Sociología y Antropología Social de la Facultat de Ciències Socials Capitolina Díaz y Carles Simó son los coordinadores de esta investigación. 
16/12/2014
Investigadores del campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València han creado una nueva app sobre aritmética para niños de entre cinco y ocho años con necesidades educativas especiales. El proyecto ha sido financiado por la Dirección General de Educación del Gobierno noruego. 
13/02/2015
Lugar de destino: Instituto Tecnológico de Informática (Instituto Universitario Mixto de la Universitat Politècnica de València) 
|