26/03/2015
El tejido industrial de La Vall d’Albaida, L’Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla es diez puntos superior a la media autonómica. A pesar de que la industria de esta zona también ha sufrido los efectos de la crisis económica ha podido resistir mejor gracias a su capacidad innovadora. 
25/03/2015
Investigadores de la Universitat Jaume I desarrollan un nuevo método de análisis que permite adelantar la respuesta individual al tratamiento del cáncer de mama con tamoxifeno. Cada persona metaboliza el fármaco de forma diferente en función de sus variantes genéticas. 
31/03/2015
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (IIS/HUP La Fe) y el Instituto Cartográfico Valenciano (ICV) han desarrollado R-ALERGO, una app que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas en sus desplazamientos por la ciudad de Valencia. 
02/04/2015
La exposición al disruptor endocrino bisfenol A (BPA) durante el embarazo podría aumentar la susceptibilidad de las madres de ganar peso y desarrollar diabetes en el futuro, según muestra un estudio realizado en animales por investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y publicado en la revista Endocrinology de la Endocrine Society (Sociedad de Endocrinología de los EE.UU.). 
|
25/03/2015
Las drogas tienen una presencia reducida en la prensa de información general europea, con una media de 17 informaciones al día en las ocho cabeceras con mayor difusión en España, Reino Unido, Francia y Holanda. Este es uno de los principales resultados de la tesis doctoral de María José Rabadán Zaragozá, defendida en la Universidad CEU Cardenal Herrera, que analiza más de 1.500 informaciones. 
23/03/2015
Una investigación liderada por la profesora Lucía Hipólito, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universitat de València, ha descubierto un nuevo mecanismo clave para tratar el dolor crónico inflamatorio que ayudaría a reducir las dosis de fármacos necesarias para los tratamientos. 
07/04/2015
Una investigación desarrollada en el Institut de Ciència Molecular (ICMol) de la Universitat de València permite la generación de materiales multifuncionales con diversas capacidades como responder a estímulos térmicos, cambiar de color, ser magnéticos y presentar un movimiento en la escala de micras como consecuencia de una variación en la estructura molecular. 
08/04/2015
La presencia continuada de informaciones negativas y violentas puede condicionar la relación de las personas con su entorno, su visión del mundo, sus relaciones sociales y su actitud hacia la posibilidad de cambiar las cosas. Como alternativa al modelo informativo tradicional, el periodismo de paz reivindica un equilibrio entre noticias negativas y positivas. 
|