Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) están trabajando, a escala de laboratorio, en el diseño y evaluación de nuevos chips ópticos reconfigurables. Sus últimos avances, de relevancia internacional en el mundo de las telecomunicaciones, han sido publicados por la revista Nature Photonics, que dedica además parte de su editorial a destacar los logros alcanzados por los investigadores de la UPV en este campo.
21/01/2016 ![]() 28/12/2016 ![]() Investigadores del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) están trabajando en una nueva aplicación informática cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de pacientes con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. ![]() 19/01/2016 ![]() |
28/01/2016 11/01/2016 ![]() El Instituto Tecnológico de la Energía trabaja en el proyecto MicroBio a través del que se van a desarrollar dos tipos de sistemas de almacenamiento energético: una batería polimérica sólida de litio para aplicaciones en electrónica, y una biopila que se alimenta de glucosa proveniente del mismo organismo para su implantación en seres vivos. ![]() 21/01/2016 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos