01/03/2017
Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València (UV), han demostrado la estrecha relación entre la forma y distribución de las escamas en el cuerpo, y los diferentes modos de vida de los tiburones.
03/03/2017
Los diversos ejemplos de insectos revisados en el estudio, que incluyen todas las especies fósiles mesozoicas con aparatos bucales relacionados con el hábito de la polinización, indican que todos exclusivamente polinizaban gimnospermas.
01/03/2017
Regina Temiño, investigadora del grupo de Evaluación del Impacto Ambiental (GEIA) del IIAMA-UPV, ha desarrollado un modelo matemático sencillo para estimar las concentraciones naturales de nutrientes de las aguas costeras.
|
20/03/2017
Para estimar el impacto de los cambios de usos del suelo de la cuenca en el balance hídrico, el régimen de crecidas y las tasas de erosión y sedimentación, se ha implementado el modelo hidrológico distribuido TETIS
23/03/2017
Botánicos de las universidades de Valencia y Almería acaban de describir y dar a conocer un nuevo género de plantas vasculares, lo que supone uno de los descubrimientos más notables de los últimos años en la flora española.
|