26/06/2017
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y del Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant, a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), estudiarán el procesamiento emocional en población pediátrica a través de la imagen. 
20/06/2017
Investigadores de la ERI Biotecmed de la Universitat de València (UV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, han colaborado con la empresa Myogem Health Company en el desarrollo de un complemento alimenticio para mejorar la calidad de vida de personas afectadas por Distrofia Miotónica. 
21/06/2017
Para lograr la reducción de la estancia hospitalaria y de la estancia en UCI, los dos tipos de cirugías cardiacas mínimante invasivas practicadas se han combinado con la inclusión de los pacientes en programas de rehabilitación multimodal. 
22/06/2017
Un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado un nuevo biomarcador que podría alertar del alzheimer antes de su aparición. 
14/06/2017
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente, tras el Alzheimer. El tratamiento actual se basa en restituir la actividad de la dopamina, el principal neutrotransmisor cerebral, el cual está disminuido en los pacientes. 
14/06/2017
La prótesis total de cadera es una de las intervenciones más frecuentes en el campo de la cirugía ortopédica, ya que resuelve de forma eficaz el problema de dolor y limitación funcional en los pacientes con artrosis de cadera. 
19/06/2017
Un equipo de investigación del Departamento de Parasitología en colaboración con el Servicio Central de Apoyo a la Investigación Experimental de la Universitat de València (UV) ha concluido que la proteína del sistema inmunitario IL-25 aporta resistencia ante los helmintos o gusanos parásito intestinales. 
|
22/06/2017
Ascensión Doñate, Francisco Ródenas y Jorge Garcés, del Instituto de investigación Polibienestar de la Universitat de València (UV) han desarrollado un modelo estadístico para predecir el riesgo de hospitalización en personas que sufren enfermedades crónicas. 
21/06/2017
Un grupo de investigación de la Unidad de Neurobiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UV sugiere que la aparición de enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, puede estar relacionada con experiencias traumáticas durante los primeros años de vida. 
19/06/2017
Se publica una investigación global sobre los efectos en niños y adultos del sobrepeso y la obesidad. En todo el mundo, más de 2.000 millones de niños y adultos sufren problemas de salud relacionados con la obesidad y el sobrepeso. 
19/06/2017
Investigadores de la UPV y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe han desarrollado un nuevo sistema de bajo coste y no invasivo, basado en el uso de teléfonos inteligentes, para medir la deformación craneal en lactantes –desde neonatos hasta bebés de 12 meses. 
15/06/2017
En la investigación experimental, el grupo de deportistas procedentes de un deporte con un entorno abierto y cambiante, caso de los futbolistas, mostraron un mejor rendimiento en la tarea de vigilancia que los niños no deportistas. 
16/06/2017
Investigadores de la Universitat de València (UV) y del Instituto de investigación del Hospital Clínico INCLIVA han participado en el descubrimiento de dos biomarcadores –micro-RNAs– que identifican a las mujeres con osteoporosis y por tan tanto con un mayor riesgo de sufrir rotura ósea. 
|