15/05/2020 ![]() En la lucha contra la COVID-19, la epidemia mundial provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, la anticipación es clave. En esto trabaja un grupo internacional de investigadores y médicos donde participa Verónica Sanz González, investigadora distinguida del programa Beatriz Galindo en el IFIC, (CSIC-UV). ![]() 20/05/2020 ![]() El proyecto de investigación del equipo liderado por José Gallego de la UCV (Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir) sobre la búsqueda de antivirales que bloqueen la replicación del SARS-CoV-2 actuando sobre el ARN del virus, ha sido elegido por el programa CaixaImpulse, de Fundación La Caixa. ![]() 14/05/2020 ![]() La UA trabaja en: mascarillas FFP3 con sistemas de filtración y desactivación de virus; una aplicación de bajo coste económico para detectar aglomeraciones y evitar contagios por COVID-19; proyecto RESERVOIR, para mejorar la gestión de los acuíferos; la detección y localización de lesiones pulmonares por COVID-19 usando IA; y un proyecto para desarrollar pequeñas moléculas que inhiban el desarrollo de la COVID-19 en personas infectadas. ![]() 26/05/2020 ![]() 22/05/2020 ![]() 29/05/2020 ![]() El técnico en simulación clínica del Hospital Virtual-UCV, Vicente Prats, ha participado en las pruebas del segundo prototipo del respirador MVM , en su versión totalmente española, que han tenido lugar en Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca). ![]() 26/05/2020 ![]() El Instituto VRAIN de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido reconocido por la Comisión Europea como centro de excelencia en investigación en Inteligencia Artificial. Este centro de la UPV participará en el proyecto europeo TAILOR, una iniciativa clave para el futuro de la Inteligencia Artificial en Europa. ![]() 13/05/2020 ![]() 18/05/2020 ![]() El IMEDMAR-UCV (Instituto de Medio Ambiente y Ciencias Marinas) de la Universidad Católica de Valencia medirá la biodegradabilidad de los materiales sanitarios de alta protección y de uso masivo que se están utilizado para la protección frente a la COVID-19, y las implicaciones que estos usos tendrán en el medio ambiente. ![]() |
20/05/2020 18/05/2020 16/05/2020 ![]() La UPV lidera varios proyectos: BUBBLE, para garantizar la integración segura de los drones en el espacio aéreo; InTheMED, para la gestión sostenible de aguas subterráneas en zonas del Mediterráneo con escasez hídrica; SACOC, para conseguir un transporte aéreo más respetuoso con el medio ambiente; y un proyecto de sobre la fibrilación auricular (FA), la arritmia cardiaca más comúnmente diagnosticada. ![]() 25/05/2020 El Instituto CIO firma un contrato con la GVA dentro del programa «Data Science for Covid TaskForce»
29/05/2020 ![]() La Universitat Politècnica de València, la Universitat de València, Aquactiva Solutions y la Unió de Llauradors i Ramaders investigan un nuevo tratamiento contra las enfermedades fúngicas de la madera de la vid, dentro del proyecto Aqua-Vid. ![]() 14/05/2020 04/05/2020 16/05/2020 01/05/2020 Durante el mes de mayo, los investigadores reconocidos por su trayectoria han sido: Salvatore Sauro (CEU UCH), Tamar Shuali (UCV), Ángel Berenguer (UA), Jorge García (UPV), Armando Arbelora (UA), Joan de Déu Martines (UA), Andreu Casero (UJI), José Tuells (UA), Manuel Ibáñez (CEU UCH) y Patricia Clemente (CEU UCH). ![]() |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos