22/05/2020
Investigadores del CIPF, la UPV, el CIBER-BBN y el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona consiguen inhibir el crecimiento tumoral, reducir la metástasis y disminuir la toxicidad del fármaco antitumoral Navitoclax en modelos animales preclínicos de cáncer de mama triple negativo (TNBC). 
22/05/2020
Mediante técnicas computacionales de biología estructural se han encontrado 20 medicamentos, ya en fase experimental o en investigación, cuyas características los hacen buenos candidatos para inhibir una enzima del virus SARS-CoV-2 durante los primeros estadios de la infección. 
06/05/2020
Reducir el uso de antibióticos para frenar la aparición de resistencias que dificultan el tratamiento eficaz de las infecciones bacterianas es uno de los principales retos sanitarios a nivel global, tanto en la medicina humana como en la veterinaria. 
14/05/2020
La profesora asociada del Departamento de Farmacia de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, Consuelo Rubio Guerri, ha diseñado una prueba de PCR cuantitativa para la detección del coronavirus SARS CoV-2 empleando sondas de una biblioteca comercial (Universal Probe Library, UPL) que permiten reducir su coste. 
|
25/05/2020
Que las neuronas conserven su aspecto, funciones y características durante toda la vida depende de dos factores denominados CBP y P300, según ha descubierto un equipo liderado por el investigador Ángel Barco del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC). 
29/05/2020
El Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad de Alicante (UA) pone a disposición del sector médico y veterinario un innovador material biocompatible capaz de sellar heridas tanto en humanos como en animales. 
13/05/2020
Un equipo de investigación de la UV ha realizado un estudio de marcadores de infección e inmunidad a través de la detección de anticuerpos en sangre de 7 genotipos diferentes de la proteína VP8 de rotavirus, el virus que causa la diarrea infecciosa. 
18/05/2020
Un equipo de investigación de la UV, liderado por el profesor Juan Saus, desarrolla un proyecto para proporcionar una prueba diagnóstica que anticipe la entrada a fases avanzadas de pacientes con COVID-19 y un tratamiento escalable oral para tratar la enfermedad. 
|