23/06/2020 Un estudio liderado por el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante (UA) y publicado en Nature Sustainability, señala la necesidad de incluir las zonas hiperáridas en el dominio de la desertificación. 04/06/2020 Un mecanismo celular alternativo regula la respuesta de las plantas a los estímulos medioambientales
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado un nuevo mecanismo que regula a las proteínas DELLA, que controlan el crecimiento de las plantas en función de su medio ambiente. 29/06/2020 Un estudio llevado a cabo en la Universitat Politècnica de València (UPV) y becado por la Cátedra Aguas de Valencia considera viable la explotación del acuífero de la Plana de València en situaciones puntuales de emergencia, para el abastecimiento de los usos urbanos en Valencia y poblaciones de su área metropolitana, en periodos de escasez. |
18/06/2020 05/06/2020 El sistema de las salinas La Mata-Torrevieja está considerado por la Directiva Marco del Agua como “cuerpo de agua muy modificado por la continua actividad industrial”. El estudio determina que el fósforo puede utilizarse como indicador del estado del ecosistema, al tener una correlación significativa con la salinidad. 18/06/2020 Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) confirma que la tendencia futura de los recursos hídricos en la cuenca del Júcar es decreciente, aunque con un alto grado de incertidumbre asociada a su intensidad. |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos