03/11/2021
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al grupo de ALFA del instituto Valenciano de Inteligencia Artificial (VRAIN), han participado en el desarrollo y validación de un nuevo simulador de pandemias que ayuda a prever su evolución teniendo en cuenta diferentes escenarios epidemiológicos. 
03/12/2021
Distintas instituciones, entre ellas la Universitat de València (UV), han estudiado la relación entre la sarcopenia (pérdida de masa muscular en personas mayores) y la obesidad derivada de esta afección con la falta de proteínas en la alimentación de mujeres mayores de 65 años. 
19/11/2021
Un uso normal de las mascarillas recubiertas de nanopartículas de materiales antimicrobianos como la plata o el grafeno no supone un riesgo para la salud, como alertaron las autoridades canadienses el pasado mes de abril. 
13/12/2021
La demencia es una enfermedad neurodegenerativa sin cura que puede comenzar hasta 20 años antes de su diagnóstico. Una prioridad clave en los pacientes con demencia es la identificación de factores modificables tempranos que pueden retrasar la progresión de la enfermedad. 
12/11/2021
Soundcool, el sistema de creación sonora y visual colaborativa con móviles y tabletas, ideado por el profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), Jorge Sastre, podría contribuir a la estimulación cognitiva de enfermos de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas. 
02/11/2021
Investigadoras del INCLIVA, del Hospital Clínico de València, y la UV han participado en un estudio, cuyos resultados se han publicado en Science, que abre el camino a una mejor comprensión de la lesión muscular. 
|
15/12/2021
El grupo de investigación Inmunología de las infecciones fúngicas de la Universitat de València (UV) ha investigado una vacuna fúngica con la que entrenar a las células madre y los progenitores hematopoyéticos para mejorar la respuesta inmunitaria frente a infecciones. 
15/11/2021
Yasmín Ezzatvar, investigadora de la Facultad de Enfermería y Podología de la UV, junto a otros investigadores, concluye que el grupo racial o étnico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y 2 influye en el pronóstico de la enfermedad. 
22/11/2021
Cuando un ojo se inflama o recibe un daño en la superficie ocular, se activan los nervios sensoriales y se provoca una sensación de molestia, irritación o dolor en el ojo afectado. 
19/11/2021
La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 puso a prueba los sistemas sanitarios mundiales, entre los que surgieron dudas e incertidumbre sobre las medidas de seguridad a tomar durante las actividades rutinarias hospitalarias. 
10/11/2021
La temperatura de la córnea es clave para entender el funcionamiento de la lágrima artificial compuesta de perfluorohexiloctano para el tratamiento del ojo seco, según un estudio del laboratorio de Neurobiología Ocular de la UMH. 
16/12/2021
La enfermedad, aunque se dé de forma leve, puede producir alteraciones en el tejido nervioso de la córnea y dolor ocular, consecuencias asociadas, también, a la neuropatía diabética y el ojo seco. 
|