Un estudio liderado por investigadores del Grupo de Teledetección Terrestre y Atmosférica (LARS) del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València), ha sido capaz de detectar, por primera vez, emisiones de metano en el agua procedentes de plataformas marítimas de extracción de gas y petróleo mediante imágenes de satélite.
09/06/2022 ![]() 17/06/2022 ![]() Con técnicas avanzadas de registros neuronales se puede conocer la reacción del cerebro a distintos estímulos como, por ejemplo, cómo el consumidor valora el sabor de un vino frente a otro. Esto es lo que ha conseguido el estudio llevado a cabo por investigadores del grupo Brain-Machine Interface Systems Lab de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. ![]() 28/06/2022 ![]() Un equipo de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado un dispositivo –en fase de prototipo- que ayuda a reducir los movimientos involuntarios de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y discapacidad intelectual, cuando dichos movimientos son muy intensos e interfieren en sus actividades básicas. ![]() |
14/06/2022 04/06/2022 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos