El exceso de sudoración es una problemática que afecta a más de un millón de personas en España y que puede llegar a provocar incapacidad laboral y social. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que lo sufren, la spin-off Prospera Biotech del Parque Científico de la UMH ha desarrollado una solución neurodermatológica dirigida a regular la sudoración excesiva.
18/07/2022 ![]() La Universitat Politècnica de València (UPV) cuenta con dos nuevas spin-off, tras ser aprobadas el pasado mes de junio por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la institución. Se trata de Full Body Insight y MadeinPlant.
![]() 28/07/2022 ![]() 19/07/2022 ![]() 11/07/2022 ![]() Los cambios en los niveles hormonales durante la etapa de maternidad pueden producir diferentes efectos sobre la piel de la mujer como manchas o estrías. Cuidar e hidratar la piel durante esta fase es uno de los principales objetivos de la start-up Mamanecõ del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche. ![]() 14/07/2022 ![]() BluePlasma Power, compañía instalada en Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), ha viajado a la ciudad israelí de Tel Aviv para participar en el Calling2Scale, un exclusivo programa de apoyo a las más destacadas start-up europeas e israelíes que ofrece la oportunidad de recibir formación durante tres meses para impulsar la penetración en el mercado, especialmente en el mercado israelí. ![]() |
06/07/2022 20/07/2022 Nuevo reto para BranchCreation: crear un equipo de desarrollo de proyectos para la firma alemana KEO
![]() La empresa BranchCreation del Parque Científico de la UMH nació en el año 2016 con el objetivo de establecer y gestionar compañías de software que quisieran desarrollarse o expandirse en España. ![]() 18/07/2022 Oscillum, reconocida por la Escuela de Negocios de Harvard en la 9ª edición de Alhambra Venture 2022
17/07/2022 08/07/2022 ![]() La innovadora tecnología desarrollada por la start-up Oscillum del PCUMH sigue destacando en el sector biotecnológico. La etiqueta biodegradable capaz de detectar el estado de descomposición de un alimento desarrollada por la empresa la ha llevado a convertirse en una de las 15 start-ups seleccionadas por Sigma para pasar a la siguiente fase de su programa Tastech: El día de la Selección. ![]() |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos