Curar el Alzheimer, frenar y revertir el cambio climático, prevenir los accidentes laborales, mejorar la seguridad digital o facilitar la movilidad son algunos de los frentes abiertos en la ciencia actual a los que trata de responder la investigación que se lleva a cabo en las universidades y el CSIC de la Comunitat Valenciana.
15/11/2022 Gustau Camps-Valls, Francisco J. Barba, Andrés Cervantes y Juli G. Pausas, de la UV; Avelino Corma, Amparo Chiralt, Hermenegildo García y Luis Guanter, de la UPV; Fernando T. Maestre, de la UA; y Juan Bisquert, Iván Mora y Víctor Flors, de la UJI, son los investigadores de las universidaes valencianas que aparecen en la prestigiosa lista Highly Cited Researchers 2022, identifica al personal científico influyente que ha obtenido reconocimiento constante mediante un alto número de citas. 20/12/2022 29/11/2022 Un equipo multidisciplinar integrado por personal investigador de las universidades Jaume I de Castelló (UJI) y Universitat de València; profesionales clínicos de los hospitales General Universitario de Castelló y La Plana y del Centro de Salud Pública de Castellón han puesto en marcha un proyecto que evaluará la prevalencia de síntomas, los impactos socioeconómicos, los factores de riesgo y la eficacia de las intervenciones no farmacológicas de la COVID crónica. 07/12/2022 El proyecto PolifonIA (Revalorización del fondo de música mensural en bibliotecas digitales españolas mediante Inteligencia Artificial), que tiene como investigador principal a Jorge Calvo Zaragoza, profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante (UA), ha logrado una financiación de 113.500 €. 15/12/2022 01/12/2022 Toda la oferta de conocimiento y tecnología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche se podrá consultar a través de la web IngeniUMH. Esta iniciativa del Vicerrectorado de Transferencia e Intercambio de Conocimiento de la UMH pretende dinamizar la colaboración entre investigadores y empresas e impulsar proyectos innovadores que respondan a las necesidades de la sociedad. 23/11/2022 09/11/2022 07/12/2022 Un equipo perteneciente al Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) está desarrollando un guardián personal virtual con técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para detectar comportamientos maliciosos y prácticas manipuladoras en entornos de realidades sociales híbridas como el metaverso. |
01/11/2022 La UPV ha renovado la Cátedra Consum y ha creado la Cátedra Rover; la UA ha presentado la Cátedra de Avances en Inmunooncología, junto con laborarorios Roche Farma España, y ha acordado con Meta la Cátedra para el desarrollo del Metaverso; la UJI junto con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias han puesto en marcha la Cátedra de Coordinación en Siniestros Viales; y la UMH ha dado a conocer la Cátedra Institucional en Rock, Música Moderna y Nuevas Tendencias. 16/11/2022 10/11/2022 El catedrático de la Universitat de València (UV) y director del Instituto de Ciencia Molecular, Eugenio Coronado, es el coordinador científico del plan complementario de I+D en Materiales Avanzados. La ministra de Innovación y Ciencia, Diana Morant, ha presidido, ante más de 120 investigadores, la firma del convenio entre el Ministerio de Ciencia y siete comunidades autónomas para el arranque del plan. 15/12/2022 28/11/2022 15/11/2022 Pluralismo de los medios, independencia judicial, lucha contra la corrupción y activismo social y protección de los grupos vulnerables. Estas son las áreas de estudio que abordará el proyecto internacional de investigación Crisis del Estado de Derecho en la UE, que dirige Susana Sanz Caballero, catedrática Jean Monnet de la CEU UCH. 14/11/2022 01/11/2022 Durante los meses de noviembre y diciembre, han sido recpnocidos: Ángela Nieto (UMH), Javier García (UA), Amelia Ortiz (UV), Daniel Pellicer (UV), Fernando Hueso (UV), María Martín (UV), Sara Izquierdo (UJI), José A. Sánchez (UA), Remedios Perni (UA), Esther Sebastián (UA), Irene Epifanio (UJI), Marina Martínez (UJI), Lara Ferrando (UJI), María José Ruiz (UV), Alfonso Ortega (UMH), Gonzalo Moreno (UMH), José María Gómez (UMH) y Salvador Martínez (UMH). 21/12/2022 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos