11/01/2023
El programa de emparejamiento Science Meets Regions Comunitat Valenciana 2023: Transición verde y sostenibilidad ha sido seleccionado por el Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea como una de 10 iniciativas europeas para acercar las comunidades científica y política. 
04/01/2023
La Universitat de València (UV) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, entre otros, han iniciado el proyecto FRAGILTEC. 
12/01/2023
El proyecto de investigación del profesor del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Guillermo López Aliaga, Visiones y vivencias de un oficio invisible. Un viaje por el cine español desde la sala de montaje ha recibido una de las tres ayudas a la investigación cinematográfica Luis García Berlanga. 
11/01/2023
Un grupo de investigación del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderado por la investigadora Sandra Jurado, desarrolla el proyecto OXITO-CURE. 
24/01/2023
Personal investigador de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), de los grupos GIANT (Aprendizaje Automático para Entornos Inteligentes), TKBG (Bases de Conocimiento Temporal), eVis (Ingeniería Visual) y DTSS (Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales) están de enhorabuena. 
23/01/2023
Ciencia Emergente, un proyecto de divulgación científica donde el personal investigador más joven de la Universitat de València (UV) explica su trabajo a través de videos cortos, ha publicado una nueva serie, donde explica el funcionamiento de institutos y centros propios y mixtos de la UV. 
30/01/2023
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Museo Nacional del Prado han iniciado un estudio pionero en un entorno museístico real para analizar dónde centramos nuestra atención cuando miramos un cuadro. 
01/01/2023
Durante el mes de enero, se han constituido seis nuevas cátedras universitarias: Cátedra Medicarama Tecnología y Salud (UPV), Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, Cátedra de Tecnologías Avanzadas para la Rehabilitación (UMH), Cátedra Smart Ports (UJI), Cátedra UNESCO de Educación, Investigación e Inclusión Digital (UA) y Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático (UA). 
|
13/01/2023
El grupo de investigación Educación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC) de la Universidad de Alicante (UA) desarrolla un proyecto pionero en la aplicación combinada de la realidad virtual inmersiva y la robótica social en alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). 
23/01/2023
El profesor de la Universidad de Alicante (UA), Francisco Mojica, ha recibido el Premio ACES–Margarita Salas en la categoría de Química y Ciencias Medioambientales, un galardón que promueve la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES). 
12/01/2023
Desarrollar metasuperficies inteligentes reconfigurables impresas en 3D para destruir tumores de manera mucho más focalizada -a nivel histológico- sin dañar los tejidos sanos adyacentes, consiguiendo así un tratamiento mucho menos agresivo para las personas diagnosticadas con cáncer. 
09/01/2023
Dos proyectos de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) en los ámbitos de la óptica, la ingeniería eléctrica y la ingeniería de sistemas han obtenido más de doscientos mil euros en la última convocatoria del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. 
22/12/2022
Disponer de información de la mejor calidad posible para obtener una predicción meteorológica para periodos que abarquen el corto, medio y largo plazo, y de este modo, diseñar estrategias que ayuden a realizar una gestión eficiente del recurso. 
01/01/2023
Durante el mes de enero, los investigadores reconocidos han sido: Félix Gutiérrez (UMH), Andrés Moya (UV), Antonio Ferrer (UMH), Eduardo Rojas (UPV) y Francisco Maciá (UA). 
|