Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA (del Hospital Clínico de València), la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de Valencia (UV) y Fisabio-Hospital Dr. Peset demuestra que las nanopartículas de oro y cerio Au/CeO2 con un contenido en oro de tan solo 0,82% ejercen acciones antioxidantes y antiinflamatorias en la interacción leucocito-endotelio de pacientes con diabetes tipo 2 (DM2). De esta forma se crea un papel protector frente a la aparición de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
23/12/2022 ![]() Un análisis multidisciplinar dirigido por Santiago Mas-Coma, catedrático emérito de Parasitología de la Universitat de València (UV) y publicado en la revista Clinical Microbiology Reviews, revela las estrategias de dos trematodos (Fasciola hepática y F. gigantica) para expandirse globalmente desde el Neolítico. ![]() 19/01/2023 ![]() Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha demostrado que el cannabidiol, uno de los compuestos de la planta del género Cannabis, podría ser útil para tratar las alteraciones asociadas al trastorno de espectro alcohólico fetal (TEAF). ![]() 23/01/2023 ![]() 30/01/2023 ![]() Desarrollada por una equipo de la UPV y del IIS La Fe, la herramienta hace los datos clínicos más accesibles y ayuda a los profesionales de la salud a monitorizar los procesos de atención de pacientes con cáncer, facilitando el seguimiento de su evolución y la toma de decisiones para su tratamiento. ![]() 31/01/2023 ![]() 17/01/2023 Estrés oxidativo e inflamación, principales dianas terapéuticas para tratar la retinosis pigmentaria
![]() 19/01/2023 ![]() 02/01/2023 ![]() 10/01/2023 ![]() |
28/01/2023 25/01/2023 ![]() El estudio realizado en la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) por Carlos Bou Sospedra en su tesis doctoral Condición física y salud mental en estudiantes de ESO: Proyecto DADOS ha puesto de manifiesto que la condición física está directamente relacionada con la salud mental en el estudiantado de ESO que ha participado en este proyecto. ![]() 19/01/2023 18/01/2023 02/01/2023 11/01/2023 23/12/2022 23/01/2023 ![]() El investigador de Fisabio- Hospital Universitario de La Plana, David El-Qutob, junto con personal investigador del Hospital Universitario y Politécnico de La Fe y la Universidad de Granada, han realizado un estudio sobre la alta incidencia del tromboembolismo pulmonar en pacientes hospitalizados e infectados con coronavirus a pesar de la tromboprofilaxis. ![]() |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos