EMPRENDEDORES

20/02/2023


La spin-off Calpech, empresa derivada que forma parte del ecosistema innovador del Parque Científico de Alicante (PCA), ha anunciado junto a su socio, Troil Vegas Altas, el lanzamiento de un nuevo e innovador aditivo diseñado para aumentar la producción de metano, eliminar el ácido sulfhídrico y estabilizar el reactor de biogás.

Seguir leyendo...
14/02/2023


Consultar la información de un vehículo desde cualquier zona geográfica es posible gracias a inCaptur, una inteligencia artificial capaz de convertir la cámara de cualquier aparato electrónico en un lector de matrículas que ha desarrollado la start-up Cétery IA del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche.

Seguir leyendo...
28/02/2023


La start-up alicantina, vinculada al Parque Científico de Alicante (PCA), basada en las tecnologías del hidrógeno, Hydros Power, ha realizado con éxito la primera prueba de concepto de su prototipo de generación a bordo de hidrógeno renovable en un dron acuático (USV) para la obtención de una gran autonomía.

Seguir leyendo...
24/02/2023


La innovación de la SmartLabel, la etiqueta inteligente que la empresa Oscillum del PCUMH ha desarrollado, le ha permitido ser reconocida como empresa pionera en la industria alimentaria que innova para aportar soluciones más sostenibles.

Seguir leyendo...
22/02/2023


Con el objetivo de representar la movilidad espacial en Mobility Museum, el primer Museo Tecnológico de la Movilidad del mundo, la empresa PLD Space del PCUMH ha contribuido a esta exposición con la aportación de la réplica de la segunda etapa del cohete MIURA 5, un microlanzador que la compañía desarrolla para lanzar al espacio.

Seguir leyendo...
03/02/2023


ICEX España Exportación e Inversiones ha reconocido a las start-ups Oscillum, Mommus Foods y Freeshakes del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) como empresas destacadas en el ámbito del foodtech en España en 2022.

Seguir leyendo...
09/02/2023


El club de inversión Vincle Capital, en el que participa el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH), ha invertido en la empresa Intelia CDP. Esta firma tecnológica ha desarrollado una herramienta que permite simplificar los procesos de digitalización de pequeñas y medianas empresas, integrando sus canales de venta y automatizando acciones de marketing en función de los datos de sus clientes.

Seguir leyendo...
20/02/2023


Con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes con cáncer, la spin-off del PCUMH, Hawk Biosystems (antes denominada Fastbase Solutions), ha lanzado una ronda de financiación de 800.000 euros junto a Capital Cell para ayudar a industrializar la producción de su nueva plataforma QF-Pro® (Violet 3.0).

Seguir leyendo...
07/02/2023


Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), ha iniciado el proyecto SPENDER, articulado a través del UJI.>LAB Challenge. Esta iniciativa se ha concebido frente a la necesidad de utilización de dispensadores de espesantes durante las ingestas de alimentos o líquidos por parte de personas con la enfermedad de Parkinson con disfagia, es decir con dificultades al ingerir alimentos o líquidos.

Seguir leyendo...
27/02/2023


Darwin Bioprospecting Excellence, ubicada en el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), ha sido galardonada con el premio QIA (Quality Innovation Awards) como una de las pymes más innovadoras del mundo por la búsqueda de microorganismos con diferentes aplicaciones industriales.

Seguir leyendo...
21/02/2023


El sistema de estimulación cardíaca temporal KronoSafe® de la start-up ICU Medical Technologies ha sido seleccionado entre los 10 mejores proyectos que participarán en la final mundial de los premios Santander X Global Award, que se celebrará en el mes de mayo en Valencia.

Seguir leyendo...
23/02/2023


La empresa PLD Space del Parque Científico de la UMH lidera en Europa el negocio de lanzamientos espaciales para pequeños satélites y ha abierto nuevas oportunidades de inversión relacionadas con el arranque del programa de MIURA 5.

Seguir leyendo...
16/02/2023


Facilitar el entorno para la construcción de redes blockchain y contribuir en el impulso de esta tecnología para superar desafíos actuales son algunas de las acciones que fomenta la red Alastria, de la que la start-up Blockiure del PCUMH ha empezado a formar parte.

Seguir leyendo...
17/02/2023


El director ejecutivo de la start-up Valux Medical, David Martínez, ha firmado, junto al rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Juan José Ruiz, su incorporación a la red empresarial del Parque Científico de la UMH (PCUMH).

Seguir leyendo...
17/02/2023


Sequencing Multiplex (Seqplexing), compañía de base biotecnológica ubicada en el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), encabeza un proyecto, junto con el Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Cardiología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, liderado por Esther Roselló-Lletí, sobre el rechazo en los trasplantes de corazón.

Seguir leyendo...
16/02/2023


El proyecto Discapacidad Integrada tiene como objetivo principal mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en centros públicos o privados, donde se precise atención personal, y al mismo tiempo mantener su privacidad y anonimato.

Seguir leyendo...



Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos