26/04/2023
El grupo de investigación en Ética y Democracia de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha iniciado su participación en CATALISI, un proyecto del programa Horizon Europe financiado por la Unión Europea que tiene como principal objetivo la transformación de las instituciones de educación superior. 
17/04/2023
Tres proyectos de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) han obtenido más de doscientos mil euros en la última convocatoria del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. 
25/04/2023
Acelerar la transición agroecológica en la región Mediterránea con propuestas innovadoras que permitan generar nuevos sistemas de producción sostenibles de alimentos básicos, como son los cereales, ante los escenarios actuales y futuros de cambio climático. 
18/04/2023
Personal investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), perteneciente al Centro de Tecnología Nanofotónica y el CVBLab, y de la empresa DAS Photonics, están trabajando en un nuevo proyecto europeo, del prestigioso programa EIC-Pathfinder, que pretende revolucionar el campo de la imagen y diagnóstico biomédico. 
03/04/2023
Comercio de Alicante, Carlos Baño, han rubricado un convenio marco de colaboración con el objeto de establecer cauces para la realización en común de actividades de divulgación, de formación y de investigación. 
05/04/2023
Facilitar el intercambio de experiencias y la variedad de metodologías en el campo de la investigación con el fin de encontrar soluciones y enriquecer proyectos y programas concretos, tanto próximos como lejanos. 
05/04/2023
La Universitat Jaume I de Castelló ha presentado la Cátedra de Historia y Memoria Democrática, junto con Diputació de Castelló, y la Cátedra de Investigación Farmacéutica en Enfermedades Crónicas, junto con Daiichi Sankyo. 
24/04/2023
Durante mil años los Tafí vivieron en sus comunidades, situadas en el noroeste de Argentina, en Tucumán, de forma igualitaria, en casas dispersas que reproducían un patrón de vivienda casi idéntico y donde no se aprecia ninguna diferenciación de clase. 
|
25/04/2023
Unos ochenta alumnos de cinco centros de educación secundaria de la provincia de Castellón y de la capital de La Plana y sesenta y cinco alumnos del Grado en Medicina de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) han participado en la segunda edición de MicroMón UJI. 
29/04/2023
La Cátedra Cuatroochenta de Inteligencia Artificial, Salud y Bienestar de la UJI ha trabajado en mejoras para Sally, solución tecnológica para la detección precoz de la fragilidad en personas mayores. 
18/04/2023
INGENIO, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera el proyecto europeo SWIFT, para transformar los sistemas agroalimentarios desde un enfoque feminista. 
26/04/2023
José Enrique de la Rubia, experto en el área de enfermedades raras y director de un proyecto de investigación para mejorar la calidad de vida de personas con ELA, ha demandado la “flexibilización” de los procesos en los comités de ética de los organismos públicos españoles. 
22/04/2023
VRAIN de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha colaborado con OpenAI en la evaluación y mejora de GPT-4, el nuevo modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial. 
05/04/2023
La componente ecológica es esencial en el proyecto WATER4CAST, ya que la gestión del agua implica la regulación de los caudales y, por lo tanto, cambios en el medio fluvial y el hábitat. 
01/04/2023
Durante el mes de abril, el personal investigador reconocido por su trayectoria ha sido: Víctor Moreno (UMH), Victoria Rodríguez (UMH), Samuel Mañana (UV), Javier Marzal (UJI), José Antonio Moya (UA) y José Luis Carballo (UMH). 
28/04/2023
Luis Guanter, investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido elegido campeón español de la primera edición del premio internacional Frontiers Planet. 
|