04/04/2023 ![]() InCaptur es el nombre que recibe el innovador desarrollo de la start-up Cétery IA del Parque Científico de la UMH (PCUMH), y que le ha valido a la compañía para obtener uno de los galardones de Petreremprende, una iniciativa que premia ideas emprendedoras, innovadoras y viables. ![]() 26/04/2023 ![]() 04/04/2023 ![]() El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por esta enfermedad en el mundo y su mortalidad equivale a la suma de fallecimientos por los tres tipos de cáncer más frecuentes. Para luchar contra esta afección, la spin-off Hawk Biosystems del Parque Científico de la UMH (PCUMH) ha creado QF-Pro®. ![]() 18/04/2023 ![]() Un dispositivo portátil, funcional y estético que mide la actividad cerebral de manera no invasiva para detectar trastornos cognitivos y ofrecer diagnósticos más precisos de enfermedades cerebrales y mentales es el último dispositivo fNIRs, THEIA, desarrollado por la spin-off Newmanbrain del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH). ![]() 23/04/2023 ![]() |
05/04/2023 28/04/2023 03/04/2023 25/04/2023 ![]() El Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCA) ha incorporado una nueva empresa a su ecosistema innovador. Se trata de Aliaxis, multinacional belga propietaria de la histórica empresa alicantina Jimten que mantiene una gran planta de producción en el polígono industrial de las Atalayas en Alicante. ![]() 29/04/2023 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos