La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) pide al gobierno en un comunicado que se rescate con urgencia al sistema de I+D+i y a la enseñanza superior.

Medio centenar de investigadores de la Universidad de Alicante han participado en el taller impartido en la Sede de Alicante de Comunicación Social de la Ciencia para investigador@s.
La Federación Mundial de Medicina Tropical, la Organización Europea de Biología Molecular, la Comisión Europea, el Ministerio de la Presidencia o la Unión Astronómica Internacional son algunas de las entidades que han confiado recientemente en el personal investigador valenciano para llevar a cabo tareas investigadoras y de asesoría científica.

La Universitat Politècnica de València, a través del LabHuman, ha participado en la nueva campaña publicitaria de renovación de abonos del Valencia CF.
La ciudad de México ha elegido la aplicación Mayordomo, desarrollada por la Universitat Politècnica de València, Universitat Jaume I de Castelló y Universitat de València para realizar un estudio piloto en la capital con el objetivo de facilitar el acceso y uso de las nuevas tecnologías entre las personas mayores.
VER TODAS 

Investigadores de la UMH han diseñado junto a Nidoweb y otros socios españoles una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a personas mayores con múltiples patologías autogestionarse mejor la medicación.
El Sistema Visual Displays, único en España, surge con la necesidad de crear una herramienta para trabajar el concepto temporal en niños con TEA. Han colaborado en el proyecto la Universitat de València, AIJU y Miniland Educational.
International Flavors & Fragances ha abierto en Benicarló (Castellón) un centro con sistemas que mejoran la eficiencia y minimizan el impacto ambiental de sus procesos productivos. Las instalaciones incorporan tecnología del Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV).
VER TODAS 
La Universitat de València participa en el hallazgo sobre el funcionamiento molecular de las levaduras que aporta información valiosa para la creación de terapias o la detección de las causas de enfermedades.

Un grupo de investigación de la Universitat Jaume I ha desarrollado una herramienta para evaluar instituciones educativas que ofrecen formación a ciudadanos mayores de 65 años en el marco del proyecto europeo EduSenior.
VER TODAS 