
La investigadora de la Universidad CEU Cardenal Herrera María Ángeles Tormo Mas ha sido una de las cinco investigadoras premiadas en la octava edición de las bolsas de investigación del Programa L'Oréal UNESCO. El año 2013 finaliza en las universidades valencianas con muchas otras personas premiadas por su labor investigadora.
El profesor de la Universitat Politècnica de València Jaime Lloret ha sido elegido presidente del Internet Technical Committee (ITC), organización de ámbito mundial creada por la IEEE Communications Society y la Internet Society. Repasamos los cargos que ocuparán otros investigadores valencianos.

El Observatori Astronòmic de la Universitat de Valencia ha emprendido este año el proyecto ‘A touch of the Universe’, una misión sin ánimo de lucro que tiene como fin crear treinta kits con actividades astronómicas táctiles.
El Laboratorio de Innovación en Prototipado Singular de la Universidad de Alicante (LIPS) se ha incorporado a la red internacional de laboratorios de fabricación digital FabLab, una de las más punteras en cuanto al uso de herramientas de producción digital del mundo.
VER TODAS 

La Universitat Politècnica de València y la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat, junto con varias empresas, trabajan en el proyecto Bitutran.
Un grupo de científicos, principalmente valencianos, acaba de ganar un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para llevar a cabo la investigación. El consorcio está liderado por la spin-off AURORASAT.
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández revelan que los polifenoles de los pétalos de la Flor de Jamaica reducen notablemente la hipertensión arterial, el colesterol y la diabetes. La Universidad ha suscrito un convenio con Monteloeder S.L. para fabricar un producto.
VER TODAS 
La Comisión Europea ha lanzado la primera convocatoria de proyectos del programa de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, con más de 15.000 millones de euros para los dos primeros años.
El Intras de la Universitat de València ha publicado la última edición de las fichas técnicas de Seguridad Vial de la Unión Europea, consideradas como un referente europeo por todos los actores relacionados con la seguridad vial y especialmente en el estudio y prevención de los accidentes de tráfico mortales.
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado formalmente los siguientes programas para el período 2014-2020: LIFE, COSME, EaSI y Europa Creativa.
VER TODAS 