
Entre los premiados y nuevos nombramientos, José Duato ingresa en la Real Academia de Ciencias, Josep Redón es nombrado socio de honor de la Sociedad Española de Hipertensión, dos investigadores de la Universitat Politècnica de València son premiados por la IEEE Industry Applications Society, y el Instituto Médico Valenciano otorga el Premio Roël 2014 a la profesora de Fisioterapia Arántzazu Ruescas.
Esta nueva red nace vinculada a los objetivos del campus de excelencia «Campus Habitat 5U» y tiene como objetivos llevar a cabo un proyecto de universidad promotora de salud, fomentar la investigación y la docencia en este ámbito así como la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud.

La Facultat de Física de la Universitat de València organiza por noveno año consecutivo la Feria Experimenta con el objetivo de que los estudiantes se interesen por la ciencia y la tecnología y entiendan el mundo que les rodea.
VER TODAS 

Las universidades de Granada y Alicante han comprobado la eficacia de un test de color diseñado por la empresa alemana AUDI, que pretende reemplazar a las apreciaciones subjetivas realizadas por humanos en el sector automovilístico.
La empresa de base tecnológica de la Universitat Jaume I de Castellón Emotional Apps ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que permite evaluar de forma sencilla y gratuita las habilidades para percibir, comprender y manejar las emociones.
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, junto con el Instituto AIDO y las empresas Vías y Construcciones e INGE, han diseñado un nuevo sensor que permite detectar y evaluar el desgaste de diferentes componentes de las vías ferroviarias.
VER TODAS 
La Comisión Europea ha publicado las convocatorias anuales de becas individuales Marie Sklodowska-Curie de movilidad para personal investigador, pertenecientes al pilar de Ciencia Excelente del programa marco europeo de investigación, Horizonte 2020. RUVID prepara dos jornadas informativas en mayo.
El hallazgo en el que ha participado la Universitat de València ha sido probado en experimentación animal y abre la puerta a detener la progresión y extensión de este proceso neurodegenerativo.
VER TODAS 