
Según el jefe del Consell, esta iniciativa permitirá que las cinco universidades públicas valencianas pongan en valor los resultados de su actividad investigadora, facilitando la transferencia de las más de 340 patentes susceptibles de explotación empresarial.

RUVID ha organizado una jornada de presentación de las ayudas europeas a la movilidad de investigadores que se ha celebrado en el auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la Universitat Politècnica de València.
La Universidad de Alicante, la Universitat Politècnica de València y la Universidad CEU Cardenal Herrera contarán con nuevas cátedras gracias a los convenios suscritos recientemente con diferentes entidades impulsando así la I+D+i en medicina, medio ambiente y patrimonio.
Un equipo de científicos de la Universitat de València participará en la observación de tres de los quásares más brillantes con Radioastron, el radiotelescopio espacial ruso puesto en órbita en julio de 2011, y la combinación de todos los radiotelescopios terrestres del hemisferio Norte.
La Universitat de València y el Hospital Vall d’Hebron colaborarán en proyectos de investigación en el ámbito de la investigación epidemiológica aplicada a la oncología pediátrica y al cáncer infantil en general.
VER TODAS 