
La empresa MACER, S.L. ha lanzado la primera máquina de control de la densidad aparente de baldosas cerámicas, DENSEXPLORER, un dispositivo desarrollado y patentado por el Instituto de Tecnología Cerámica.
La Universitat Politècnica de València, la Conselleria de Sanitat y la Compañía Ferrer profundizarán en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares a través de la docencia, la formación y la investigación en las biotecnologías e ingenierías biomédicas.
VER TODAS 

El catedrático de Química Analítica de la Universitat de València Antonio Doménech ha dirigido el equipo internacional que ha desarrollado la nueva técnica que aporta más datos sobre objetos arqueológicos.
Como parte del proyecto MAAT, profesores de la Universidad Miguel Hernández desarrollan un nuevo sistema de rehabilitación robótica que se adapta al paciente durante la realización de la terapia con máquinas.
El Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante (UA) ha presentado el prototipo de Open Book, una herramienta enmarcada en el proyecto europeo FIRST.
Investigadores de la Universitat Politècnica de València están desarrollando, para la Agencia Espacial Europea (ESA), un proyecto pionero cuyo objetivo es conseguir una reducción significativa del ruido en el entorno de la plataforma de lanzamiento durante el despegue de cohetes.
VER TODAS 