25/06/2020
El investigador del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Santiago Canals lidera un estudio que presenta un mecanismo hasta ahora desconocido de adicción dependiente de la interacción sistema inmune-cerebro. 
18/06/2020
La actual pandemia por COVID-19 ha planteado un nuevo escenario de aplicación del triaje de emergencia para la admisión de pacientes en UCIs. Investigadores de 28 centros sanitarios y universidades de diversos países han desarrollado una nueva propuesta, basada en cinco criterios éticos, para este tipo de triaje. 
02/06/2020
Investigadores del Instituto Universitario de Investigación Centro de Investigación Operativa (CIO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche consideran que realizar tests de coronavirus distribuidos a lo largo del tiempo en Madrid y Torrejón, en un periodo de unos seis meses, sería más eficaz que realizarlos de forma masiva en un corto espacio de tiempo. 
15/06/2020
Mejorar la predicción de indicadores de supervivencia en enfermos de cáncer de mama mediante herramientas de inteligencia artificial y modelización probabilística es el propósito principal de ModGraProDep, en cuyo desarrollo ha participado el investigador del Grupo de Investigación de Salud Pública de la UA, José Miguel Martínez Martínez. 
30/06/2020
La Red EXERNET de ejercicio físico y salud, de la que forma parte la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha presentado en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) el estudio Actividad física en la población universitaria durante el confinamiento por COVID-19 y su relación con la salud. 
|
04/06/2020
El mayor análisis mundial realizado hasta la fecha sugiere que los niveles de colesterol, marcador de riesgo cardiovascular, disminuyen bruscamente en Europa, América del Norte y Australia, pero aumentan en las naciones de ingresos bajos y medios, particularmente en Asia. 
11/06/2020
Profesores investigadores de los Grados en Medicina y en Diseño Industrial de la CEU UCH han colaborado en esta primera propuesta de protocolo fotográfico para la cirugía del cáncer de mama, con la participación de estudiantes y en colaboración con la UNAM. 
05/06/2020
Un estudio liderado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC), en el que participa la Universitat de València (UV), concluye que las características específicas de cada paciente, como la expresión génica, pueden ser un factor decisivo en el desarrollo de estrategias clínicas dirigidas a abordar y controlar posibles comorbilidades. 
22/06/2020
Investigadores de la UJI, la CEU UCH de Castellón y la UBFC en Dijon publican un estudio que evalúa las decisiones de riesgo y la percepción de la injusticia en el ámbito económico en personas consumidoras de cocaína y con patologías mentales asociadas: esquizofrenia o trastorno antisocial de la personalidad. 
04/06/2020
Según el primer informe mundial sobre la visión presentado por la OMS en 2019, un tercio de la población mundial sufre de miopía y unos 400 millones de personas padecen la versión más perniciosa de esta patología: la miopía magna. 
|