Maximizar la rehabilitación motora de personas con daño cerebral adquirido. Ese es el objetivo del robot que han creado investigadores del Grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y de la spin-off iDRhA para que estos pacientes con problemas de movilidad en el brazo o en la mano puedan continuar su rehabilitación desde casa, una vez concluida su terapia en el centro hospitalario.
07/10/2020 ![]() El Grupo de Diseño en Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (DIDET), desde el laboratorio ArtefactosLAB de la Universidad de Alicante (UA), ha vuelto a dar un paso en materia de innovación social con el diseño de un nuevo exoesqueleto robótico de mano. ![]() |
16/10/2020 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos