
RUVID asiste a la constitución de la CONCITEC, la Conferencia General de Ciencia y Tecnología, que elaborará y desarrollará el Plan General Estratégico de Ciencia y Tecnología de la Comunitat Valenciana. El Consell anunció una inversión de 2.700 millones de euros en I+D+i hasta 2015.
El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, destacó en la Ciudad Politécnica de la Innovación que el Plan INNOVACCIONA generará más de 93.000 empleos cualificados y más de 3.900 nuevas empresas innovadoras.

Gracias al trabajo desarrollado por el Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV) en el detector de trazas de ATLAS, el mayor experimento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), los científicos del centro participarán en el diseño de la próxima generación de detectores de partículas.
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y el Grupo de Tecnologías para la Salud y el Bienestar, de la Universidad Politécnica de Valencia (ITACA-TSB), han establecido una alianza estratégica.
VER TODAS 
La Universidad Politécnica de Valencia, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte y varias empresas llevan a cabo los estudios para evaluar y mejorar su eficacia.

La empresa OLAX22 surge de las investigaciones del grupo de Residuos, Pirólisis y Combustión de la Universidad de Alicante y ofrecerá los productos reciclados a precios competitivos.
VER TODAS 
La UV trabaja en el desarrollo de un sistema de iluminación flexible, de bajo coste y tan eficiente que produzca más luz que una bombilla clásica consumiendo la mitad de energía.
VER TODAS 