25/11/2022
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) y la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) describe cómo se produce la transmisión de información entre distintas especies de aves carroñeras de una comunidad de Brasil. 
23/11/2022
El índice ambiental WEI permite analizar el cambio de uso del suelo en el entorno de los vertederos de residuos sólidos urbanos, al cuantificar la variación de la calidad ambiental en un periodo de tiempo determinado. 
16/11/2022
Los investigadores del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Lara Naves Alegre y José Antonio Sánchez Zapata, han liderado un estudio que describe cómo se produce la transmisión de información entre distintas especies de aves carroñeras de la ecorregión del Cerrado (Brasil), uno de los puntos de mayor biodiversidad del planeta. 
21/12/2022
España es el segundo país europeo, solo superado por Portugal, con el mayor consumo de productos procedentes de la acuicultura. Anualmente, cada español consume de media 42 kilos de estos alimentos, lo que los convierte en una de las principales fuentes de proteína animal en los hogares. 
|
30/11/2022
Equipos de investigación de 23 países en los 5 continentes, coordinados por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, UV/CSIC/GVA), colaboran y aportan datos en abierto relacionados con los procesos de asociación entre plantas. 
24/11/2022
El pastoreo es una actividad humana fundamental que sostiene a cientos de millones de personas y está íntimamente ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. 
21/12/2022
Es posible realizar una gestión sostenible de los campos de golf. Esta es la conclusión de la tesis doctoral del estudiante del Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias de la EPSO-UMH, Francisco Guilabert Agulló. 
|