La catedrática de Biología Celular de la Universitat de València (UV), Isabel Fariñas, ha recibido 2,5 millones de euros del European Research Council (ERC), en la modalidad de Advanced Grants, para avanzar en el estudio de las células madre adultas responsables de la renovación y regeneración de los tejidos.
21/07/2023 ![]() El próximo 28 de septiembre se celebrará, en el espacio La Rambleta de Valencia, el evento CV+i Circular Day, que congregará a los principales agentes del Sistema Valenciano de Innovación en una macrojornada para proyectar el talento y situar a la innovación y a las startups del sector de la economía circular como actores clave del desarrollo económico y social de nuestra región. ![]() 27/07/2023 ![]() 26/07/2023 ![]() El Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen de la Universitat Jaume I (INIT) ha conseguido una ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para la creación de una unidad científica de desarrollo de tecnologías y difusión del conocimiento hacia la empresa. ![]() 06/07/2023 ![]() La Universidad de Alicante (UA) se integra en una nueva Unidad Asociada de I+D+i al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Ciencias del Mar. Esta Unidad supone un reconocimiento a la extensa colaboración existente entre la UA y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en los años previos a la incorporación de esta institución al CSIC. ![]() 13/07/2023 ![]() 21/07/2023 ![]() El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Informática (CCII) y ValgrAI, la Escuela Valenciana de Postgrado y Red de Centros de Investigación en Inteligencia Artificial, con patronazgo de la Generalitat Valenciana, han establecido una alianza estratégica para fomentar el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial en empresas españolas y promover el talento profesional en este campo. ![]() 26/07/2023 ![]() 20/07/2023 ![]() 21/07/2023 ![]() La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, y el presidente de Radix Intelligentia, José Sanmartín, han firmado un convenio marco de colaboración para la realización conjunta de actividades de divulgación, formación e investigación en materia de geopolítica, estrategia, seguridad nacional e Inteligencia. ![]() 04/07/2023 ![]() |
03/08/2023 ![]() Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) y del Departamento de Organización de Empresas (DOE) de la UPV está desarrollando un modelo conceptual para representar, de manera estandarizada, tanto el valor monetario como no monetario -social o terapéutico- de la música. ![]() 28/07/2023 18/07/2023 ![]() La jornada de lanzamiento de la iniciativa LLAMP Tech Transfer celebrada en la Casa de la Ciència del CSIC València dio la bienvenida a los diez proyectos participantes seleccionados procedentes de universidades públicas valencianas y el CSIC. ![]() 26/07/2023 ![]() El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, y el presidente de la Autoridad Portuaria de València, Joan Calabuig, han firmado la constitución de esta nueva Cátedra con el objetivo de impulsar la innovación y fomentar nuevas líneas de investigación y formación en el ámbito de la gestión portuaria. ![]() 28/07/2023 ![]() La Cátedra DeCo para la detección precoz del deterioro cognitivo desde las farmacias ha presentado sus últimos resultados en la Alzheimer’s Association International Conference AAIC 2023. ![]() 31/07/2023 ![]() Del corazón de las estrellas a las entrañas del paciente. César Domingo Pardo, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), ha obtenido una de las prestigiosas ayudas que otorga ERC para llevar a la sociedad desarrollos tecnológicos innovadores surgidos de la ciencia básica. ![]() 21/07/2023 07/07/2023 ![]() La UA lidera el proyecto ATLAS para elaborar el primer atlas de la desertificación en España, coordinado por el investigador distinguido de la UA y actual director del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global, Fernando T. Maestre. ![]() 21/07/2023 01/07/2023 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos