El grupo de investigación INVISIBLES, formado por investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está llevando a cabo un estudio para monitorizar la brecha de género en los centros de investigación de las tres provincias de la Comunitat Valenciana.
07/02/2023 ![]() 17/02/2023 ![]() La información sobre predicción ecohidrológica incidirá directamente en la toma de decisiones sobre el hábitat de peces y gestión de embalses”. Este es el objetivo principal del área de trabajo de Ecohidrología del proyecto Integrated Forecasting System for Water and the Environment (WATER4CAST), que busca mejorar la gestión del sistema Júcar para responder adecuadamente a los nuevos estándares derivados del impacto del cambio climático. ![]() 20/02/2023 ![]() 06/02/2023 ![]() Tres proyectos de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) han obtenido más de trescientos mil euros en la última convocatoria del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 en el ámbito de la energía para mejorar la eficiencia de la tecnología de refrigeración, la transferencia de oxígeno en las estaciones de depuración de aguas residuales y dispositivos optoelectrónicos como células solares y diodos emisores de luz (LED). ![]() 01/02/2023 ![]() El equipo de investigación liderado por el profesor José María Carrillo Poveda, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Hererra (CEU UCH) de Valencia, ha obtenido la beca Feline Grant 2022, dotada con 50.000 euros, que concede el programa de Movilidad Felina de Vetoquinol, entre los proyectos internacionales presentados a esta convocatoria. ![]() 13/02/2023 ![]() 08/02/2023 ![]() 01/02/2023 Durante el mes de febrero, el personal investigador de las universidades valencianas que han sido rerconocidos por su trabajo o trayecoria profesional han sido: Fernando T. Maestre (UA), Daniel G. Figueroa (UV/CSIC), Nicolás Loayza (UV/CSIC) y María José Costa (UV/CSIC). ![]() 09/02/2023 ![]() Un equipo de investigadores del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV) está llevando a cabo el prototipo de una plataforma que, a través de la Inteligencia Artificial (IA), permitirá a los profesionales conocer mejor las características genéticas de los cánceres pediátricos y enfermedades cardiovasculares para poder predecir quién tiene más riesgo de desarrollarlo. ![]() |
23/02/2023 ![]() El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto para compatibilizar la instalación de campos fotovoltaicos y la producción agrícola gracias al desarrollo de módulos orgánicos semitransparentes. ![]() 22/02/2023 ![]() La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) han puesto en marcha la Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica para el desarrollo de proyectos enfocados a la planificación quirúrgica, la instrumentación médica o quirúrgica, la simulación clínica, las órtesis y prótesis, y los productos de apoyo a través de la impresión 3D. ![]() 21/02/2023 14/02/2023 ![]() La Diputación de Castellón ha concedido al equipo investigador del Grupo de Bioquímica y Biotecnología de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) la segunda anualidad para continuar con el proyecto Fijación de nitrógeno en cítricos, un estudio que plantea el uso de microorganismos endófitos con capacidad de fijar nitrógeno atmosférico en los cultivos, ![]() 28/02/2023 ![]() La ausencia total o parcial del iris se conoce como aniridia. En la mayoría de casos, esta enfermedad rara se debe a una mutación del gen PAX6 que impide el correcto desarrollo del globo ocular durante la gestación. Implica diversos grados de incapacitación visual, desde la fotofobia, al deslumbramiento o incluso ceguera. ![]() 16/02/2023 24/02/2023 01/02/2023 |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos