21/01/2016
Una tesis de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche concluye que el estilo motivador de un docente es un factor clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En concreto, el entorno de aprendizaje creado por el docente determinará la implicación, la manera de aprender y el modo en el que los estudiantes se enfrentan a las tareas de aprendizaje. 
12/01/2016
La Cátedra BP de Ahorro y Eficiencia Energética de la UJI ha desarrollado un modelo para la evaluación de políticas de mejora de la eficiencia energética en el sector del transporte en el que se distingue entre el transporte de pasajeros y el transporte de mercancías. 
28/12/2016
Una investigación de Àlvar Peris, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universitat de València (UV), concluye que el programa televisivo MasterChef es un producto que incorpora elementos del nacionalismo español moderno. La selección de la escenografía, de los comensales participantes y de los lugares de realización de los capítulos se han hecho para legitimar “un nuevo discurso de la nación española”. 
|
29/01/2016
La tesis "Divulgación de riesgos en empresas no financieras españolas", presentada por el profesor José Antonio Reverte Sánchez, del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, analiza la percepción de los riesgos que tienen los mercados en dos períodos: precrisis (2006-07) y crisis (2010-11). 
22/12/2016
Una investigación del profesor Salvador Climent Serrano, miembro del Departamento de Economía Financiera y Actuarial de la Universitat de Valencia (UV), cuestiona el proceso de venta del Banco de Valencia (BdV) a Caixa Bank, por el que esta entidad pagó un euro al FROB cuando su valor en el momento de consumarse la operación superaba los 4.000 millones de euros. 
30/12/2016
Una investigación de la Universitat de València (UV) muestra que las familias con un alto nivel adquisitivo se benefician en mayor medida de la inversión pública en educación superior en el ámbito español. 
|