
“Micromundo, el lado invisible de la ciencia” es la nueva aplicación para móviles desarrollada por RUVID, la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, dirigida a todos los públicos que quieran disfrutar de la ciencia mediante la interactividad y el entretenimiento que proporcionan las apps.
Están dirigidas a investigadores en activo en alguna de las universidades de la Comunitat Valenciana o en centros de investigación mixtos CSIC-universidades y que preferentemente no tengan experiencia previa en este programa.

La revista Science ha publicado un artículo en el considera al Sistema CRISPR, descubierto por el microbiólogo de la Universidad de Alicante, Juan Francisco Martínez Mojica, como el Avance Científico de 2015. Según la prestigiosa publicación, la comunidad científica internacional postula el hallazgo y a sus múltiples aplicaciones al Premio Nobel de la Ciencia.
VER TODAS 
A través del EIT (European Institute of Innovation and Technology) y en el marco de la red europea Climate-KIC, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está trabajando en el proyecto europeo E-USE, Europe Wide Use of Sustainable Energy from Aquifers, cuyo objetivo es potenciar ampliamente en Europa el uso de la energía sostenible procedente de los acuíferos.
VER TODAS 

Un trabajo de los profesores de la Universitat de València (UV) Carmel Ferragud y Juan Vicente García Marsilla ha puesto de manifiesto las consecuencias económicas y urbanísticas del incendio del año 1447 en Valencia, entre ellas la desaparición de parte del trazado islámico de la ciudad y la reordenación urbana posterior.
VER TODAS 
La tesis ''La comunicación política a través de YouTube'', presentada por la profesora Paz Ferrín del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, confirma que los dos partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE, han comprendido el importante papel que juegan las herramientas Web 2.0 adoptando una actitud más proactiva a la interacción con el usuario.
VER TODAS 